Los precios:
Panini los subió a principios de año y no hubo demasiadas quejas. La verdad es que ya tocaba. Norma bajó el precio de un tomo concreto, el de Top Ten, y fue la algarabía y el despiporre. No ha habido más bajadas, que yo sepa.
52:
Es una serie para yonquis de DC. A mí me gusta mucho, pero no se trata de eso, sino de que supuestamente era semanal ¡y ha salido semanalmente! Salvo unos pequeños desajustes al principio, pero ha sido un gustazo leer el número de la historia navideña en la semana de Navidad. Panini se ha propuesto mantener nueve meses de diferencia con la edición americana, pero un año sería mejor, porque el colchón de tiempo sería mayor y quizás nos evitaríamos esperas como las de The Ultimates o la que vendrá de Astonishing X-Men. Y además no leeríamos historias navideñas en septiembre.
El Jueves:
Premio nacional:
El tebeo tiene al fin su Premio Nacional y el primer ganador ha sido Max con su Bardín el superrealista. Los Premios Nacionales suelen concederse a obras de autores consagrados, así que Carlos Giménez se lo llevará en cuanto empiece a publicar sus libros sobre la Guerra Civil. Por cierto que prometí comprar la obra ganadora y lo pude hacer el otro día. Ya hablaremos de ella.
Packagers:
Los innumerables packagers de Planeta parece que van mejorando poco a poco. Ya no meten la pata tanto como en el primer semestre, que casi ha sido de prácticas. Unas prácticas que hemos pagado entre todos, a precio de profesional consumado.
Megaeventos:
Civil War y Crisis Infinita han marcado el desarrollo de sus respectivos Universos, que se están moviendo a golpe de evento. La primera, más mundana, ha acabado siendo más interesante por sus consecuencias que por ella misma. Ha cambiado el Universo Marvel en su esencia, que realmente no debería ser el mismo a partir de ahora. Aunque para cambios, que veremos aquí a finales del año que viene, lo de One More Day, la saga para redefinir Spiderman, que parece escrita por el Dan Jurgens de Hora Cero. Dentro de nueve meses la comentamos.
En cuanto a Crisis Infinita, un lío cósmico de historia, de dibujantes y de todo. Y lo de hacer saltar las series un año, una tontería. Las cosas interesantes que han pasado en el Universo DC como toda la saga de Green Lantern Corps (en DC se han dado cuenta ahora de que tenían a los Jedi y a los Sith), el Superman de Johns y Donner, y el Green Arrow de Judd Winnick no necesitaban de ese recurso. La pregunta es si Crisis Final será Crisis y será Final.
Vaughan:
El guionista más interesante y versátil del año. Runaways, Los leones de Bagdad, Y el último hombre y Ex Machina. Todas con estilo propio y todas buenísimas.
El eclipse de las independientes:
En España y en EEUU, el duopolio Planeta-Panini es cada vez mayor. Cayó Recerca, sin que se haya producido la anunciada continuidad, se consumó el fin de Dude, y me da que al resto no le va como para tirar cohetes. Son intuiciones que espero que no se cumplan. En cuanto a EEUU el hecho de que no hayan surgido nuevas iniciativas editoriales ya es de notar, mientras que las ya establecidas, como Dark Horse, Image, Oni o Avatar siguen publicando pero hace mucho que no dan una noticia relevante.
Bendis:
Cada vez más alejado de los focos mediáticos se ha revelado como un estupendo usuario de la continuidad Marvel. Atentos a sus Illuminati y crucemos los dedos con Invasión Secreta, que puede estar realmente bien.
Los tomos:
Aunque siguen y seguirán coexistiendo tomo y grapa, cada vez se publican más tomos. Lo cual ha abierto acalorados debates en este blog. Mirad, mirad las entradas de abril.
La prensa:
Durante años me quejé de que en los suplementos culturales y de ocio de los periódicos se hablaba de cine, de literatura o de música pero en los periódicos no se proyectaban películas, se publicaban libros o se oía música. En cambio no se hablaba de tebeos pero sí publicaban historietas. Eso ha cambiado y cada vez hay más artículos que hablan de comics. Y cada vez con menos meteduras de pata.
Jeph Loeb:
Le siguen dando trabajo.
Y acabamos con la felicitación de Año Nuevo.

El dibujo está más aprovechado que el smiley de Watchmen...