No ha habido incaut... amigo/a a quien no haya enseñado las 720 fotos del viaje que no haya relacionado alguna de las imágenes con una película. “¡La estación de tren de Madagascar!”, “¡El museo de la película aquella!” “¿Dónde está King Kong?”. El negocio estará en Hollywood, pero el escenario suele ser Nueva York, la ciudad que más veces ha sido destruida en pantalla, una vez incluso de verdad. Quizás porque lo tiene todo, lo mejor y lo peor, desde la pobreza extrema a la riqueza ingente. Nueva York no representa a América, sino a la humanidad, y la humanidad huele raro.
A la hora de planificar el viaje buscamos algunos sitios emblemáticos relacionados con el cine, la televisión y los tebeos, pero tampoco hubiera hecho falta. Es que te saltan a la cara. Hay algunas páginas web e incluso tours organizados ad hoc , pero no los necesitas para ver el restaurante de gambas de Forrest Gump:
A la hora de planificar el viaje buscamos algunos sitios emblemáticos relacionados con el cine, la televisión y los tebeos, pero tampoco hubiera hecho falta. Es que te saltan a la cara. Hay algunas páginas web e incluso tours organizados ad hoc , pero no los necesitas para ver el restaurante de gambas de Forrest Gump:
El edificio por donde se entra a uno de esos túneles por los que la gente huye de la catástrofe de rigor. Mueren todos, claro.
El puente bajo el que se esconden al final de Monstruoso, en Central Park. O uno muy parecido. También mueren todos.
El edificio que se cargan entre Silver Surfer y la Antorcha en la segunda peli de los 4F.
La típica típica típica cancha de baloncesto donde los chusmillas del Bronx echan unos triples antes de liarse a navajazos.
Este es el Edifico Flatiron, que en las películas de Spiderman es el Daily Bugle. En los tebeos está en otro sitio.
Una ciudad de chiquicientos millones de habitantes es una ciudad con chiquicientos posibles espectadores. Los anuncios de películas y, sobre todo, de series de televisión, inundaban las calles. No había cabina de teléfonos que no tuviera un anuncio de Heroes.
Mucho más modesto, pero entrañable, este añejo cartel de Superman
Ver mapa más grande
Y en el próximo y último post... ¡El Universo Marvel!
5 comentarios:
Si contamos el anime, yo creo que Tokio ha sido destruida mas veces que Nueva York :)
Pues no te voy a decir que no. Aunque he escrito en varias ocasiones que NY es la ciudad más friki yo diría que Tokio lo es todavía más, catástrofes incluidas. Pero como nuestra esfera cultural es yanqui, pues nos suenas más estas.
A ver, un juego. Por 25 pesetas, películas en las que Nueva York haya sido destruida o haya aparecido en tal condición o seriamente perjudicada: El Planeta de los Simios, Godzilla (la de Emmerich), Independence Day, Inteligencia Artificial, El Día del Mañana, Armaggedon, Monstruoso,... Venga, seguro que se me olvidan cincuenta más.
1997 Escape de Nueva York.
Valen las de terminator?
La verdad es que no me salen muchas mas (seguro que ahora empieza a mencionarlas la gente y me doy de martillazos en la cabeza por no haberme acordado de ellas)
"Soy Leyenda", la de Will Smith.
"Punto Límite", que es una de Henry Fonda que hace de Presidente de EEUU durante un ataque nuclear accidental a Moscú. Para probar que ha sido un accidente y evitar el ataque ruso, bombardea Nueva York. (Esta es de nota)
Publicar un comentario